En la entrada anterior les había hablado del asteroide Quirón y la importancia de conocer esa posición en la Carta Natal para aprender a sanar nuestra herida, Quirón representa nuestras heridas más profundas (las que duelen, pero también nos enseñan) y cómo podemos ayudar a otros desde esa experiencia. No es un planeta, sino un centauro (mitad caballo, mitad humano), ¡como un sabio que entiende lo humano y lo instintivo!
sábado, 2 de agosto de 2025
lunes, 21 de julio de 2025
La herida de Quirón
Si en la Psicología se habla de las heridas de la infancia, en Astrología se habla de la Herida de Quirón. ¿Hay acaso alguna relación entre ambos? La psicología propone que en la primera infancia se forman nuestras heridas, que se manifiestan más adelante en nuestra adultez y tendremos que aprender a reconocer, aceptar, procesar y superar para que nuestra vida sea más armoniosa y fluya. Sin embargo la astrología propone que llegamos a este mundo con una herida marcada en nuestra configuración según nuestra fecha de nacimiento, herida que se manifestará a lo largo de nuestra vida a través de patrones que vamos repitiendo como un loop hasta que la hacemos consciente, esta herida no sana, aprendemos a vivir con ella, al igual que Quirón.
lunes, 7 de julio de 2025
Urano en Tauro y Géminis
Hoy es una fecha importante para la Astrología porque inicia el tránsito de Urano en Géminis, un planeta transpersonal que se caracteriza por tener una energía innovadora, disruptiva y que genera cambios a nivel colectivo, Urano está asociado a la tecnología, el internet, las redes sociales, etc. Permació en Tauro desde el año 2018 al 2025 y ahora pasará a Géminis un signo de aire asociado a la comunicación, el aprendizaje, el transporte, el intercambio de información, los hermanos, primos y vecinos, los estudios cortos, los viajes cortos, etc. Dependiendo de en qué casa tengas al signo de Géminis en tu Carta Natal, empezarás a experimentar cambios que podrían ser abruptos si es que no estás familiarizado con los tránsitos planetarios.
martes, 1 de julio de 2025
El tránsito de Plutón por las diferentes generaciones
Nací cuando Plutón transitaba por el signo de Libra, cómo muchos de mi generación, la energía de Plutón nos marcó en esa área de nuestra vida y dependiendo de en qué casa haya estado en el momento del nacimiento ha sido esa el área de tu vida dónde se han presentado los desafíos plutonianos que afrontamos a lo largo de la vida, cambios intensos que nos obligan a transformarnos de manera profunda, porque la energía de este planeta representa a la muerte y la transformación. Plutón también es el planeta regente del signo zodiacal de Escorpio, el cuál le otorga ciertos rasgos en la personalidad de los nativos de este signo como el misterio, la intuición, la sensibilidad profunda, la sensualidad, etc.
lunes, 23 de junio de 2025
El día que decidí aprender a interpretar mi carta natal
Es curioso cómo es que la vida o el destino me empujó a aprender los tránsitos de mi Carta Natal por mi propia cuenta pero si te quedas hasta el final de esta entrada seguro comprenderás porqué es que debía de ser de ese modo, siendo una persona PAS (Persona Altamente Sensible) he llegado a la conclusión de qué si hubiera tomado la forma tradicional (terapia psicológica) hubiera sido más complicado abrir mi mundo interno a una persona desconocida, los tránsitos de mi Carta Natal describen mi personalidad con mucha precisión, incluso tengo algunos que coinciden con la inclinación por la astrología un tema que desde mi infancia y adolescencia me despertaba curiosidad así que en algún momento me iba a llamar, en definitiva no soy una persona tradicional ni conservadora, más bien soy todo lo contrario me gusta investigar, descubrir formas alternativas, me gusta la filosofía, la espiritualidad, etc.
jueves, 19 de junio de 2025
La Astrología como herramienta de desarrollo personal
lunes, 9 de junio de 2025
Astrología: entre el cielo, la historia y el alma
Siempre me pregunté cómo fueron los inicios de la astrología en la antiguedad, cuando no existían telescopios ni todas esas herramientas que hay en la actualidad, cómo es que podían divisar en el cielo los planetas, en la actualidad apenas podemos divisar de vez en cuando la presencia de Venus, la luna, bueno aquí te cuento un poco cómo este conocimiento ancestral fue en sus inicios.
Desde hace miles de años, la humanidad ha mirado al cielo buscando respuestas. Las estrellas, los planetas y sus ciclos han sido brújula, calendario y lenguaje sagrado. Pero... ¿cómo se originó este conocimiento que hoy vuelve a estar tan presente?
🔭 ¿Cómo veían los planetas los astrólogos antiguos sin telescopios?
Antes de que existiera el telescopio (siglo XVII), los astrólogos y astrónomos observaban el cielo a simple vista, muchas veces con la ayuda de herramientas rudimentarias pero ingeniosas:
-
Gnomon: una vara vertical que proyecta una sombra, usada para medir la posición del Sol.
-
Astrolabio: instrumento sofisticado para calcular la posición de los astros.
-
Esferas armilares: modelos del cosmos con anillos giratorios para visualizar el movimiento planetario.
-
Tablas astronómicas: como las babilónicas o las de Ptolomeo, que calculaban posiciones celestes con gran precisión matemática.
🌌 Solo eran visibles los cinco planetas clásicos: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, junto con el Sol y la Luna (llamados "los siete planetas errantes").
Urano, Neptuno y Plutón fueron descubiertos con telescopios modernos, pero la astrología ha sabido integrarlos simbólicamente en siglos recientes, sobre todo desde la astrología psicológica y evolutiva.
¿Por qué hoy se habla tanto de astrología?
Porque vivimos un despertar espiritual, más acceso a información y una búsqueda colectiva de sentido y herramientas para el alma. Porque muchas personas han encontrado en la astrología un lenguaje que resuena en su experiencia personal, el acceso a la información, la tecnología de hoy ofrece herramientas que nos ayudan a comprender los tránsitos planetarios y cómo influyen en nuestra vida personal. Hay una reflexión personal que en estos últimos años he podido corroborar y es que al margen de que si creas o no en la astrología, sucede y se manifiesta a nivel personal y social. Con eso no quiero decir que deberíamos obsesionarnos con el tema, pero si aprender para mejorar nuestra experiencia personal, mejorar nuestros vinculos y tomar conciencia de esta poderosa herramienta de autoconocimiento para aprovecharla en nuestro crecimiento personal.☕ Una reflexión final
La astrología no busca competir con la ciencia, ni reemplazar la fe.
Es un mapa simbólico que puede ayudarte a entender tus emociones, procesos y ciclos vitales.
Es una invitación a reconectar con el cielo, con tu alma, con tu historia.
Y a recordar que desde tiempos ancestrales, el ser humano ha buscado sentido en las estrellas… no por superstición, sino por sensibilidad, por conexión, por deseo de comprenderse a sí mismo.
Quirón por signos y por casas
En la entrada anterior les había hablado del asteroide Quirón y la importancia de conocer esa posición en la Carta Natal para aprender a san...

-
Café con el cosmos es mi proyecto personal donde compartiré mis conocimentos sobre Astrología evolutiva de manera amena y entretenida, será...
-
Nací cuando Plutón transitaba por el signo de Libra , cómo muchos de mi generación, la energía de Plutón nos marcó en esa área de nuestra v...
-
Siempre me pregunté cómo fueron los inicios de la astrología en la antiguedad, cuando no existían telescopios ni todas esas herramientas que...